
Silvia Penide: Canciones de Galicia a Plutón
No sé cómo se mide la edad de una página web. Quizás el año y poco que llevamos con laphille se considere infancia mediática, a lo mejor ya somos prepúber… La cuestión es que si de algo estamos felices es de que laphille sea una web de encuentro para artistas de toda índole. Puede que Silvia Penide sea un nombre desconocido para la mayoría; sin embargo, es una artista que cuenta con seis discos en su haber, además de colaborar y participar en múltiples proyectos desde hace más de quince años. Yo tampoco la conocía hasta que Miryam —maestra del collage en laphille— me comentó que iba a hacer un videoclip para una de sus canciones. Su primer videoclip.
Esta semana se ha estrenado el vídeo de ‘Sobre el mismo alambre’. Tras su metraje de apenas tres minutos largos hay decenas de horas de trabajo y artesanía, de corta y pega, de construir y deconstruir y reconstruir… todo, hasta llegar a la maravilla visual que ya navega por el hiperespacio. Es tal el orgullo que nos ha despertado en la familia laphilleña, que hemos querido conocer a Silvia Penide para que nos hable un poco de su música y todo lo que se engloba en ella.
Esta artista gallega conoce bien la paciencia que se requiere para construir una carrera musical. Lejos quedan ya sus comienzos, pero su ilusión y energía parecen no tener límites. Le preguntamos qué tienen en común la Silvia Penide que grabó su primera canción y la de hoy. «Muchos puntos en común. La ilusión, la emoción por cada paso dado; ese cosquilleo entre bambalinas, las ideas que empiezan como algo volátil y se van materializando; el amor por el escenario, por la profesión, la admiración por artistas que van creciendo conmigo…».
No son pocos los proyectos y colaboraciones en los que se ha embarcado a lo largo de los años esta artista gallega. Participa activamente con distintos artistas gallegos para dar forma a proyectos como ‘Femininoplural’, donde hacen un homenaje a distintas mujeres artistas a lo largo de la historia de la humanidad; o ‘Cincoparedes’, donde se junta con otros cuatro autores para como dicen ellos ‘celebrar las distintas formas de entender nuestra música’. No obstante, su mayor energía está puesto en su proyecto homónimo. Su último disco hasta la fecha es ‘Todo pintado de plata’, un disco de carácter conceptual en el que cada canción hace referencia a un planeta del Sistema Solar.
«En ‘Todo Pintado de plata’ el carácter conceptual es premeditado. Buscaba un hilo conductor y lo encontré en lo que cada planeta me contaba —además de que el título lo saqué de uno de mis discos de referencia que es ya evocador de por sí «Un soplo en el corazón» de Family—. Me gusta que mis discos tengan un por qué, que giren en torno a algo. Aunque siempre hay canciones que se escapan al concepto y aparecen de madrugada, a veces son una idea que voy rumiando casi sin darme cuenta y otras el resultado de horas y horas en las que escribo y escribo sin sacar nada que me guste realmente hasta que vuelvo a mirar después de dejar reposar un poco lo escrito, y hay un estribillo o alguna frase que me gusta».
La primera canción de este trabajo es, precisamente, ‘Sobre el mismo alambre’. En ella colabora el músico Eladio Santos, el Eladio de Eladio y los Seres Queridos. Quien se haya acercado a los collages de Miryam Pato —y si no, aquí pueden echar un ojo— se dará cuenta de que la canción de Silvia Penide encaja perfectamente con su estilo cósmico y surreal. Nos preguntamos por la importancia que da la autora a todo lo que va más allá de la propia música. «Para mí la parte audiovisual es fundamental. Es como el envoltorio del disco, las fotos promocionales, la escenografía en un concierto… todo cuenta algo. Me gusta muchísimo cuidar los detalles, creo que todo suma y que al final la música que yo hago tiene la intención de «tocarte» de «estar contigo» con lo cual, cualquier cosita que pueda sumar hay que mimarla».
«Me gusta que mis discos tengan un por qué, que giren en torno a algo. Aunque siempre hay canciones que se escapan al concepto y aparecen de madrugada, a veces son una idea que voy rumiando casi sin darme cuenta y otras el resultado de horas y horas en las que escribo y escribo sin sacar nada que me guste realmente hasta que vuelvo a mirar después de dejar reposar un poco lo escrito, y hay un estribillo o alguna frase que me gusta».
En estos tiempos de la inmediatez y el consumo rápido, siguen surgiendo artistas cuya música invita a la escucha sosegada. Silvia Penide es un buen ejemplo de ello. Quizás no sea el mejor campo sobre el que hacer carrera con una guitarra, tu voz y algunas historias, pero la autora es optimista. «Me gusta pensar que hay mucha gente a la que le gusta mirar el mar, pasear con alguien sin hablar disfrutando del silencio; que hay muchísima gente que «ama la trama» y que disfruta emocionándose. Mientras esa muchísima gente exista hay futuro para las canciones reflexivas, filosóficas, melancólicas, con luz… El futuro y presente de cantautores y cantautoras lo veo fuerte, vivo, peleón, no creo que tenga más dificultades que otras escenas, quizá requiera a veces de un camino personal más largo de quien escribe pero, «caminante no hay camino, se hace camino al andar»».
Hablando del futuro nos despedimos de Silvia Penide, quien nos comenta que su futuro próximo lo dedicará a despedir por todo lo alto la gira de ‘Todo Pintado de Plata’ y a seguir escribiendo para su próximo trabajo, el cual comienza a dar sus primeros pasos.
Nosotros os dejamos con el vídeo de ‘Sobre el mismo alambre’, primer trabajo de Miryam Pato, aunque ya esperamos el siguiente con ganas. ¡Disfruten la fruten!

Y ahora si quieren bailar,