El día de la felicidad de todos y todas

Resulta que hoy es el día de la felicidad. Si no fuera por este hecho que me ha asaltado por la red, muy probablemente seguiría en mi letargo cabronil. Confieso que la falta de motivación ante la realidad de nuestros días tenía buena parte de culpa de mi falta de actividad, pero el día de la felicidad me ha incitado a escribir estas líneas en pro de soltar un par de cabronadas sobre el mundo que nos rodea. Gentes del mundo: el cinismo ha llegado para quedarse.

Leer más

España, sactamente 23 de febrero de 2018

23 de febrero de 2018. Es costumbre que cada año en este día, desde 1981, se recuerde a un chaparro guardia civil con mostacho y verbo escueto entrando con las armas en alto en el Congreso. Ayer, el hartazgo de miles de pensionistas hizo que salieran a las calles de nuestro país para reclamar lo que es suyo —de todos, en realidad— tras una vida de sacrifico y trabajo, llegando en Madrid hasta las puertas del mismo edificio.

Leer más

El Cabrón de laphille: Cataluña, España y otras ideas absurdas

Lo sé, yo también lo pensé. Creí que nunca más volvería. Se lo comenté a los mozos y mozas de laphille. «Esto del cabrón quizás no haya sido buena idea. En España hay mucho cabrón suelto, ¿para qué uno más?». Y sin embargo aquí estoy. Me fui de viaje fuera del país un mes. Necesitaba salir de tanta Cataluña y tanta bandera y tanto patriotismo y tanto mirar para otro lado y tanta mierda ajena salpicando al prójimo.

Leer más

Black Friday o por qué el dinero es de pobres

Seré sincero. He borrado todo lo que había escrito sobre el Black Friday porque, básicamente, era una bazofia. Puede que alguna cosa tuviera cierta gracia o fuera interesante, pero en el fondo era un montón de palabrería barata que me ha hecho reflexionar sobre el fin de tratar este tema. Vivimos en un tiempo en el que la vida misma se ha vuelto demasiado viral. Hasta criticar algo tan criticable como el consumismo es un tópico, a nadie le interesa. ¿Hablar de dónde viene el Black Friday? ¿Qué representa? ¿A quién beneficia? Por favor, sería caer en la trampa. Incluso ahora que las palabras se me escurren sobre un ordenador de origen asiático.

Leer más

El Cabrón de laphille: Dos cervezas, 1200 euros

Supongo que sobran las presentaciones ya que no estoy dispuesto a lapidar mi intimidad. La gente de lafil o lapille—yo tampoco sé cómo se dice— me sugirieron esto de ‘el cabrón’ el día que nos conocimos platicando con unos municipales muy leídos cerca de la calle Montera de Madrid. Si nos ponemos eruditos y paramos en la RAE, encontraremos que la primera acepción se refiere a cabrón como: «Persona que hace malas pasadas o resulta molesto». Yo, sinceramente, no tengo intención de molestar a nadie. Entre las múltiples definiciones me gusta la tercera: «Dicho de una persona experimentada y astuta». Este adjetivo, de uso coloquial en Cuba y México, me gusta mucho más. Pero bueno, dejemos que el tiempo decida qué tipo de cabrón soy o puedo llegar a ser.

Leer más