Ara Malikian presenta «Royal Garage», su nuevo álbum.

El próximo 17 de mayo Ara Malikian presenta «Royal Garage» y al día siguiente, podremos disfrutar de toda su energía en plena plaza de Callao. Será el primer concierto interactivo, digital, en streaming, sincronizado en cuatro pantallas independientes, en pleno corazón de Madrid.

Laphille ha tenido el privilegio de charlar con él sobre su nuevo proyecto y sobre su vida como músico. Nos recibe en el Palace Hotel de Madrid y lo primero que nos hace pensar en que es un tipo especial, es esa especie de «aura» que pocas personas tienen y en la que él parece estar envuelto…

Leer más

Jacco Gardner’s Somnium: alfombras, silencio y fantasía

Dame cien sillas y tres alfombras e inventaré el silencio en un concierto, dijo el sabio. Quiero creer que Jacco Gardner es un mesías y lo acontecido en la Sala Caracol una fantasía a rememorar. En este mundo de presente tan efímero y volátil cabe la esperanza cuando un músico, acompañado por una música, es capaz de interpretar un disco instrumental sin apenas interrupciones: ni comentarios al fondo, ni —un exceso— de móviles paseando sus flashes por la sala; ni siquiera muchos aplausos aunque sí mucha atención, como si el recital fuera un concierto clásico en el que solo se debe aplaudir al final.

Leer más

Vázquez estrena «El firmamento tenue»

Podemos asegurar que Vázquez ha cumplido escrupulosamente su palabra y es que, la última vez que estuvimos con él y le preguntábamos por el qué pasará cuando llegue septiembre, nos despidió con unas palabras premonitorias: «Para mí los años empiezan en septiembre y creo que después de 5 años podré afrontar la grabación de mi siguiente disco. Tengo las canciones que creo que quiero hacer. Canciones escritas desde que llegué a Madrid…»

Leer más

Tachenko: nostalgia amateur en El Sol

Hay realidades que uno se va encontrando a medida que va cumpliendo años. Sea del tipo emanciparse, casarse y procrear, o si no, en la línea de engordar, perder pelo y seguir buscando un lugar en el mundo. Cuando el jueves pasado acudimos a la Sala Sol a ver a Tachenko no sabía que una de estas realidades iba a encontrarme a medida que los maños iban desplegando su cancionero.

Leer más

Aquel día en el que conocí a Josh Rouse

«¿Quieres venir a tocar con Josh Rouse?». Puede que la cuestión tuviera más verbos, onomatopeyas o aspavientos, pero en esencia fue lo que vino a preguntarme mi amigo Daniel un buen día de abril, hace algo más de cuatro años. Por aquel entonces pasaba largas temporadas en O Grove, pequeña península paradisiaca en las Rías Baixas gallegas. De allí viene mi familia, mi morriña permanente, el amor por los días nublados o por el Atlántico en invierno. «Venga, por qué no—vine a responder, más o menos—».

Leer más

Boogarins – Un miércoles cualquiera en el Palacio de la Prensa

Da gusto ver como han engordado las aceras de la Gran Vía de Madrid. Por ellas pasan miles de personas al día y, de vez en cuando, uno puede marujear un poco cuando la compañía llega un poco tarde. Es un miércoles sin más, pero la cita es de lo más especial: Boogarins, los Tame Impala brasileiros, en la Sala 0 del Palacio de la Prensa. Mientras espero a Víctor veo una sesión con modelos futuristas, al dúo de Pantomima Full y una cantidad llamativa de gente especialmente llamativa.

Leer más

The Limiñanas – El ritmo del millón de dólares

Aviso: esto no es una simple crónica del concierto de The Limiñanas. No sé si es el cambio de estación, pero narrar sin más lo acontecido la noche del pasado viernes en el Teatro Barceló se me antoja un poco anodino. Para empezar, diré que jamás había escuchado a la banda francesa. Podía haber hecho los deberes y escucharme su música en cualquier plataforma digital bienintencionada de las que tenemos al alcance de un click en estos días, pero decidí ir a ciegas. Quería ver qué me encontraba. Lo poco que leí sobre ellos antes del concierto hablaba de reminiscencias garajeras, pero también de la chanson. La cosa prometía.

Leer más

Descubriendo a María del Mar Bonet

Aquí va mi confesión: Nunca jamás había escuchado a María del Mar Bonet hasta hace un par de días. Sí me sonaba su nombre, pero ya está. Llevaba tiempo sin que surgiera ese momento en el que una voz te traspasa el sentido y te deja muy quieto, sin pensar en nada; simplemente escuchando. Vi su nombre este verano en el cartel del Festival Noroeste en A Coruña y nuevamente lo oí mentar en la televisión hace unos días, cuando ni siquiera prestaba atención.

Leer más