
Laura es Novana y Novana es Visceral
Fue justo al terminar de entrevistar a Conchita. Víctor me habló de una chica que acababa de sacar su primer disco con mucha ilusión y pocas ayudas más allá de sus ganas por dar a conocer su música. Su nombre es Novana y a pesar de tener que hacer encaje de bolillos para cuadrar la entrevista, pudimos hacerle unas cuantas preguntas en esa bonita azotea del Círculo de Bellas Artes —tras pagar los cuatro euros que cuesta disfrutar de las vistas y del ambiente boho chick aderezado por domingueros y turistas en general—. Laura es Novana, una chica muy agradable que espera junto a su amiga Marina, Víctor y su cámara, y Elena y sus lápices. Sí, llegué tarde.

Entrevista dibujada a Novana en Circulo de Bellas Artes de Madrid
Mientras nos situamos en algún lugar de la concurrida azotea, vamos comentando posibles preguntas que, aunque tópicas, son casi inevitables. Entre risas, Laura me veta preguntarle el porqué de su nombre. Acepto, pero a cambio le propongo, ¿quién es Novana? «Novana es alguien que se comunica y que encontró una forma de transmitir con la música. Empezó a escribir canciones en vez de estudiar informática o algo así, y eso es lo que te puedo decir». Definirse es complicado, confiesa.
Aunque Novana acaba de sacar su primer disco ‘Visceral’, su historia como artista tiene ya algunos años. Hace cinco, para ser exactos, ganó un concurso que la llevó a tocar sus canciones en el emblemático Teatro Calderón. Le pregunto si ha cambiado algo desde aquel día a hoy. «Lo que no ha cambiado es la ilusión y las ganas de seguir aprendiendo en la música; vivir experiencias, conocer gente y dedicarme todo lo que pueda a ello. Si ha cambiado algo es que hoy tengo un poco más claro lo que quiero y lo que no. Soy más consciente del proceso, o de la imagen que quiero transmitir. Eso sí, las ganas siguen siendo las mismas, ¡o más!».
Verse en un escenario así, y tu cara en un periódico que lee todo el mundo en el metro de Madrid pudo haber sido algo abrumador. No obstante, ante la pregunta de si pensó que a partir de tocar en el Calderón las cosas serían más fáciles, responde con humildad y sensatez. «Siempre he tenido los pies en el suelo. Aquello fue una experiencia más, un paso más. No sé si por suerte o no, pero la gente que tengo a mí alrededor también me ha ayudado a verlo así. Fue importante y muy raro verte en las portadas del 20 minutos. Pero bueno, una anécdota más y a seguir adelante».
Más allá de dónde viene y adónde va Novana, su presente ahora mismo es su debut ‘Visceral’. Un disco totalmente autoeditado cuya materialización ha sido un camino de muchos pasos hasta conseguirlo. «Durante el último año estuve buscando todos los elementos que han formado parte del disco. Desde el productor al estudio donde grabar o elegir las canciones hasta que se ha hecho realidad. Aun así, tengo la sensación de que aun no ha empezado del todo, sino que ahora viene el trabajo de verdad».
Nos confiesa que sacar un disco era una inquietud que tenía desde hacía tiempo; además y según nos cuenta, conectar para la producción con Santiago Fernández, baterista de Los Secretos, fue fundamental. «Cuando ahorré y tuve los medios, comenzó el proceso con el pequeño handicap de mezclar canciones antiguas con nuevas composiciones. Encontrarme con Santiago Fernández marcó un antes y un después. Noté ese feeling necesario para trabajar en la música».
‘Visceral’ se puede englobar dentro del pop con toques folkies. Novana nos describe qué podemos encontrarnos en él. «’Visceral’ son diez canciones que no hablan de nada nuevo: amor, desamor… y alguna de amor propio también, aunque siempre desde un punto muy personal. Creo que es lo que hace que llegue a la gente y de ahí también el título. Lo he llamado ‘Visceral’ porque así siento yo la música, desde muy adentro. Para mí la música no va de etiquetas. La música te llega o no te llega».
Novana habla desde la posición del artista que tiene toda su carrera por delante, pero con gran sentido de la realidad. Hablamos un poco sobre la industria musical. «Mi experiencia ha sido una bofetada de realidad. Las discográficas a las que fui a llamar sin éxito me pedían fotos y redes sociales… ¿y la música? Parecen más preocupados de los followers que de la propia música». Más que preocupada o resignada, Novana se siente motivada para llevar su disco al directo. Este primero de junio arrancará en el OFF Latina de Madrid, una serie de pequeños conciertos acústicos. Si todo va bien, se plantea una gira con banda completa para el año que viene. Como todo en la carrera de Novana: paso a paso.
Antes de despedirnos preguntamos a Laura por Novana, y a Novana por Laura. Mientras terminamos las cervezas medita brevemente antes de responder. «Además de la pasión por la escritura, la intensidad en la forma de actuar ante la vida. No sé si es una virtud o un defecto, pero tratar de ver siempre lo bonito de las cosas feas».
| Ver galería completa del concierto

Y ahora si quieren bailar,