El día en que la revolución llegó al mundo de la moda

Hoy se cumplen cinco años del colapso del edificio Rana Plaza, una fábrica textil de Bangladesh; un accidente en el que murieron 1.138 personas. Este incidente sacudió el mundo de la moda y sirvió como catalizador de una reflexión que llevaba tiempo en el aire: ¿es esto necesario? ¿Hace falta que millones de personas vivan explotadas cosiendo trapos para el primer mundo? ¿Es necesario un ritmo de producción desmedido, que contamina el planeta y genera enormes cantidades de residuos? Afortunadamente, gran parte de la industria respondió que no, que ya no más, y así comenzó la revolución de la moda, nació el Fashion Revolution Day.

Leer más

Hablemos del cáñamo

Utilizada desde hace siglos para confeccionar los primeros textiles que vistieron a la humanidad, la fibra del cáñamo se considera la fibra de origen vegetal más larga, suave y resistente que existe. Dada su fortaleza, no necesita herbicidas para su cultivo y consume (mucha) menos agua que otras fibras vegetales como el algodón, siendo una alternativa mucho más ecológica.

Leer más

¿Podrías vivir con sólo 33 prendas en tu armario?

Comprar artículos de producción local, rechazar la bolsa de plástico en el supermercado, rellenar agua en una botella de vidrio en lugar de consumir tantas desechables… Cada vez son más las iniciativas orientadas a promover un consumo más sostenible y responsable; y es que el planeta se agota y todos debemos asumir nuestra porción de responsabilidad en el asunto (al fin y al cabo, aquí vivimos todos, no?).

Leer más