Debutánt es una marca joven, enérgica, responsable y divertida que nace de la mano de un equipo de personas que una vez tuvieron un sueño: el sueño de dedicarse a dar alas a su imaginación en forma de camisetas, fabricadas y diseñadas fieles a sus valores. Nos cuentan que, «lejos de despertar y aun siendo conscientes de las dificultades del mercado y del modelo actual de consumo rápido», hace ya más de un año que han apostado por él y lo dan forma y alimentan día tras día con ilusión, esfuerzo y trabajo.
Desde mediados del siglo XIX hasta el primer cuarto del siglo XX, la historia sufre desde distintos puntos de vista una multitud de cambios importantes que, en cierto modo, tienen relación con los cambios productivos y sociales provocados por la Revolución Industrial. Esta transformación no solo afectará a esos niveles, sino que cualquier disciplina, incluida el arte, se verá en un proceso de cambio que podríamos calificar casi de insólito.
Aunque suene a nombre de salsa para sushi, wabi sabi hace referencia a una corriente estética japonesa que poco ha ido colándose en los diseños occidentales. Más allá de tiendas de cosmética y estudios de yoga, esta idea de belleza de la imperfección puede encontrarse en variedad de objetos artesanos (sobretodo en la cerámica) y, por supuesto, también en la moda.
Estamos seguros de que algunos habréis pensado: «¿Qué leches es eso de isotipo?». Nosotros también lo hubiéramos hecho. En este post aburrido sobre diseño aprovecharemos para explicar ciertos conceptos de marca que darán más sentido al título del escrito. Vamos a hacer cuatro diferenciaciones estrictas referente a aquello que vulgarmente y como «un todo» llamamos logotipo.
Este año, la tipografía Futura cumple década. Y no una, sino nueve. 90 añitos de modernidad, que tiene ya. Bastantes más que tú y que yo.
No se puede negar que la Futura ha sido una de las tipografías del siglo. Desde que apareciera en 1927, ha participado en la historia colándose en el cine, la lectura, las grandes marcas (Nike llegó a crear su propia versión corporativa de la Futura), el activismo, las olimpiadas, e incluso en las guerras (Sí señor. También la usaron los nazis).
Confieso que siempre he tenido una relación de amor/odio con la tecnología: aunque soy una firme defensora del progreso, al mismo tiempo me crea cierto recelo el hecho de avanzar demasiado rápido, porque los cambios son difíciles de asimilar y las consecuencias pueden estar mal calculadas…
Posiblemente en estos momentos andes leyendo este artículo en diagonal usando tu pulgar. No te molestes, puedes por ejemplo visitar la original cuenta de Paperboyo en Instagram y ejercitar el dedo gordo. Dicen que en la evolución humana el meñique desaparecerá. Lo que que no se ha dicho es que el pulgar será el miembro más sensible y desarrollado, con permiso de Darwin y la perpetuación de la especie, claro está.
Lo reconozco: sigo los pasos de Gunter Gallery desde sus inicios hace unos 5 años. En ese momento, yo me dedicaba a montar modestas exposiciones en Madrid y su proyecto me parecía «un pepino». Desde entonces, sus avances y sus éxitos siempre me han sacado la sonrisa de reconocer el trabajo bien hecho hace unos días tuve la oportunidad de hablar con ellos y meterme un poquito más de lleno en los entresijos de ésta Galería Online madrileña.
Zaha Hadid preguntó en una ocasión: ¿me llamarían diva si fuera hombre? La triste y predecible respuesta es: probablemente no. En montones de tapas de libros especializados se pueden leer títulos como “ MAESTROS de la arquitectura moderna”, “Los grandes ARQUITECTOS” … pero ¿ y qué pasa con las mujeres que han hecho historia en esta disciplina?
Como a un retoño al que le enseñas un juguete estridente, en laphille nos encantan los colores. Verdes, azules, rojos o amarillos, no tenemos “colorfobia” sino todo lo contrario, podemos pasar horas discutiendo si algo es rosa, coral o naranja porque aunque un blanco y negro está repleto de belleza, el mundo está lleno de color.
Nos encanta ikea, esa es la verdad. Sus diseños, su filosofía… Ikea MOLA. Peeero, hemos de decir que el pop-up que durante esta semana se puede visitar en Madrid y Barcelona, nos ha dejado un poco fríos.
Para terminar el día y comenzar la noche, nada mejor que una cena con estilo en alguno de los locales más de moda de la capital británica.